lunes, 20 de octubre de 2014

Edwin Hubble

Edwin Powell Hubble
                                                                                

Astrónomo estadounidense(1889-1956). Aunque se graduó en derecho en la universidad de Oxford, tras una año como abogado abandonó e ingresó en la Universidad de Chicago donde estudió astronomía y en la que se doctoró en 1917.


Entre 1922 y 1924, en base a un estudio de un tipo de estrellas llamadas cefeidas, estableció la existencia de nebulosas fuera de la Vía Láctea. Estos cuerpos celestes constituirían, según Hubble, galaxias en sí mismas, tesis que de inmediato cambió la idea de las dimensiones del cosmos, y dio pie a la exploración extragaláctica, es decir, la exploración más allá de la Vía Láctea.

El estudio de esto le hizo descubrir un gran hallazgo: se percató que las nebulosas extragalácticas se alejan de la Vía Láctea y que lo hacen a mayor velocidad cuanto más alejadas se encuentran de ella.
Así pues más tarde, en 1929, Hubble determinó la existencia de una relación constante entre la distancia y la velocidad de separación, constante que lleva su nombre desde entonces. Para medir esta velocidad se basó en un fenómeno que se denominó "corrimiento hacia el rojo". Este fenómeno ayudó a averiguar la edad del universo, que la situaron en unos 15.000 millones de años. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario